Digitalización de Nóminas en la Empresa 24480630

tramites-de-oficina
Entidad suvencionadora: Lanbide
Modalidad: Presencial
Duración: 100 Horas
Fecha de inicio: 24/02/2025
Fecha de finalización: 28/03/2025
Días de clase: lunes a viernes
Horario: 10:00-14:00

Objetivo

Identificar el entorno legal y laboral de las relaciones laborales y su gestión informatizada mediante Nomina plus, así como el Nuevo Sistema directo de gestión de los seguros sociales.

Programa

MÓDULO 1: NÓMINAS Cumplimentar los recibos salariales aplicando la normativa de liquidación y el entorno legal actualizado en la contratación. Caracterización del recibo de salarios Diferenciación de los devengos salariales Diferenciación de los devengos no salariales Aplicación de las deducciones Desarrollo del cálculo de retenciones e ingresos del I.R.P.F. Cumplimentación de los modelos de liquidación MÓDULO 2: APLICACIÓN INFORMÁTICA Y SEGUROS SOCIALES Manejar la herramienta informática con el fin de confeccionar las nóminas, boletines de cotización, modelos de retención de Hacienda y los listados correspondientes, asi como los seguros sociales. Introducción Cumplimentación de tablas generales Programación de convenios colectivos Introducción de datos en el fichero maestro de empresas Introducción de datos en el fichero maestro de trabajadores Elaboración del recibo de salarios Confección de impresos oficiales Realización de informes gráficos Generación de ficheros complementarios Confección de Modelos de la Seguridad Social, Relación nominal de trabajadores (RNT) y Relación de liquidación de cotizaciones (RLC) Creación de ficheros para el Sistema RED

Salidas profesionales

– Directores de departamento de relaciones laborales y recursos humanos – Técnicos medios en recursos humanos, en general – Técnicos superiores en recursos humanos, en general – Empleados administrativos de servicios de personal

Requisitos

Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos: – Certificado de profesionalidad de nivel 1 – Título Profesional Básico (FP Básica) – Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente – Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente – Certificado de profesionalidad de nivel 2 – Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio – Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.

Observaciones

Las personas interesadas tienen que inscribirse a través de la página de Lanbide y nosotros nos pondremos en contacto para informarles personalmente.

¿Tienes alguna Sugerencia?

Ayúdanos a mejorar